Redes Sociales

Caso de éxito en TikTok: cómo SkyShowtime y Clicknaranja rompieron el algoritmo con Social Listening

Clicknaranja rompe el algoritmo de TikTok para SkyShowtime con una estrategia de Social Listening

Más de 2 millones de visualizaciones orgánicas en TikTok con una campaña estratégica de SkyShowtime creada por Clicknaranja

En el universo siempre cambiante de las redes sociales, TikTok se ha consolidado como un escenario privilegiado para que las marcas conecten con su público de manera auténtica, emocional y, sobre todo, de forma viral. Sin embargo, lograr destacar entre millones de publicaciones no es tarea sencilla. Hoy vamos a presentarte un caso de éxito en TikTok concreto, práctico y medible de cómo en Clicknaranja, hemos conseguido romper el algoritmo de TikTok para SkyShowtime, gracias a una estrategia inteligente de Social Listening y un contenido tan estratégico como potente.

 

El poder del Social Listening en las estrategias digitales

Para quienes aún lo ven como una moda pasajera, es momento de dejarlo claro: el Social Listening es una de las herramientas más poderosas del marketing digital actual. Va mucho más allá del simple monitoreo de menciones o análisis de métricas. Escuchar en redes es interpretar emociones, detectar oportunidades y adelantarse a las tendencias.

En Clicknaranja lo tenemos tan interiorizado que se ha convertido en parte de nuestro ADN. Nuestra rutina comienza con una pregunta que puede parecer sencilla y convencional, pero que tiene todo el sentido del mundo: ¿es este contenido mejorable? La búsqueda incesante de mejora nos obliga a estar atentos a todo: comentarios, audios que se viralizan, memes emergentes, ediciones recurrentes… Porque sabemos que en TikTok quien llega primero a una tendencia gana visibilidad, pero quien la entiende, se queda con el público de forma definitiva y auténtica.

 

Cómo descubrimos la tendencia 'hopecore': análisis, intuición y timing

A principios de marzo, mientras explorábamos TikTok en busca de nuevas formas de conectar con la audiencia de SkyShowtime, detectamos una tendencia en auge: hopecore. Esta estética se caracteriza por el uso de montajes visuales cargados de emoción, con una narrativa reivindicativa, todo acompañado de música profundamente emotiva.

No es solo una moda. Es un código emocional que resuena especialmente en fechas clave, como el Día Internacional de la Mujer. En esa fecha, vimos que los vídeos que combinaban mensaje social con storytelling nostálgico estaban generando interacciones masivas.

La clave estuvo en identificar el momento exacto en que esta tendencia aún no había alcanzado su pico de saturación. Gracias a nuestro monitoreo diario, supimos que había una ventana de oportunidad para utilizarla con un mensaje potente, emotivo y alineado con el tono de SkyShowtime.

 

'Aquí no hay quien viva': una elección cargada de significado

¿Qué contenido podía expresar una crítica social válida, tener un impacto emocional potente y además conectar con un público transversal? Lo encontramos en un fragmento de la mítiquísima serie Aquí no hay quién viva. En él, el personaje de Lucía expresa con pasión, rabia y claridad muchas de las injusticias que viven las mujeres: brecha salarial, acoso, discriminación y estereotipos.

Era un clip que, fuera de su contexto original, encajaba perfectamente con el lenguaje de TikTok y con la esencia de la tendencia hopecore. Nos tocó adaptarlo con precisión: mantener la fuerza del mensaje sin perder su autenticidad, elegir la música adecuada y asegurarnos de que encajara en el feed como si fuera un contenido más generado por usuarios.

 

Publicación viral en TikTok de SkyShowtime España utilizando una escena de ‘Aquí no hay quien viva’ con texto en pantalla y más de 400 mil likes.
Uno de los TikToks más virales de la campaña de SkyShowtime: una escena de Aquí no hay quien viva que conectó emocionalmente con la audiencia y reventó el algoritmo gracias a una estrategia basada en social listening.

Ejecución: estrategia, edición y autenticidad

El vídeo fue editado cuidadosamente para integrarse al estilo de los vídeos hopecore. Usamos música emocional, seleccionamos transiciones suaves y aplicamos un filtro que reforzara el tono melancólico y comprometido. Pero lo más importante fue publicarlo en el momento preciso.

Todo en redes sociales es cuestión de timing. No bastaba con tener un buen contenido: había que publicarlo justo cuando la tendencia estaba ganando tracción, pero aún no había sido saturada por otras marcas. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, era el escenario perfecto para este mensaje. Y lo lanzamos.

 

Resultados del caso de éxito en TikTok: viralización real y orgánica

Los números hablan por sí solos:

  • Más de 2 millones de visualizaciones orgánicas
  • Más de 425.000 likes
  • Más de 2.400 comentarios
  • Más de 35.000 guardados
  • Más de 1.300 nuevos seguidores

Pero más allá de los datos, lo que realmente importó fue la calidad de las interacciones. La conversación que se generó entorno al vídeo fue genuina. Comentarios agradeciendo la visibilidad de un mensaje tan potente. Usuarios reenviándolo a otras mujeres. Conversaciones sobre feminismo, igualdad y memoria colectiva. Lo conseguimos, fuimos virales.

 

Estadísticas del TikTok viral de SkyShowtime España con más de 428.000 me gusta, 24.000 comentarios y 35.000 guardados.
La publicación de TikTok que rompió el algoritmo: más de 428K likes, 24K comentarios y 35K guardados en solo 2 días. El resultado de escuchar a la comunidad y aplicar una estrategia de social listening precisa.

La experiencia detrás del éxito: trabajar como si fuera nuestra marca

En Clicknaranja hemos aprendido que nuestro valor como agencia no es solo estratégico o creativo, sino operativo. Suena a cliché, pero no lo es: trabajamos mucho. Cada post es una oportunidad de hacerlo mejor que ayer. Aprobamos lentamente porque nos importa cada detalle. Revisamos reels una y otra vez porque sentimos que SkyShowtime es nuestra marca.

Y esto no es casualidad. Nos apasiona el entretenimiento, vivimos el contenido como usuarios, y eso nos permite crear desde la motivación. Este caso fue el reflejo perfecto de nuestra filosofía: horas de análisis, conversaciones internas, obsesión por los detalles… y un resultado que demuestra que cuando se conjugan pasión, análisis y timing, la viralidad deja de ser suerte y se convierte en consecuencia.

 

Lecciones aprendidas: claves para una estrategia de éxito en TikTok

Para nosotros, estas son claramente las claves del éxito de este hito dentro del TikTok corporativo de SkyShowtime España:

·       Identificación temprana de la tendencia hopecore

·      Uso de contenido emocional con mensaje social

·      Edición cuidadosa y publicación con timing

·      Interpretación de datos mediante Social Listening


Pero cuidado, estas conclusiones tienen su cara B y no hablamos de una receta sencilla para replicar en todas las marcas:

1. No todas las tendencias son para ti

Detectar una tendencia no significa que debas sumarte. Evalúa si tiene coherencia con tu marca, tono y valores. En nuestro caso, la emocionalidad del hopecore encajaba perfectamente con SkyShowtime y con el contenido que elegimos.

2. El contenido debe sentirse como real

Los usuarios de TikTok son expertos en detectar lo artificial. Nuestro vídeo funcionó porque parecía creado por un fan, no por una marca. Eso lo hizo orgánico, compartible y entrañable.

3. La planificación es vital, pero la reacción aún más

Muchas veces, el éxito en TikTok viene de actuar rápido. Tenemos procesos muy sólidos de validación y estrategia, pero si una oportunidad aparece, nos movemos. Y eso marca la diferencia.

4. La escucha es constante

El Social Listening no es un evento puntual. Es un proceso continuo de observación, lectura emocional y análisis de patrones. Herramientas como Buzzmonitor, Brandwatch o Kolsquare nos ayudan, pero el verdadero valor está en interpretar lo que escuchamos.

 

Comentarios virales del vídeo de TikTok de SkyShowtime que generó miles de interacciones y respuestas.
Los comentarios que dispararon la conversación: más de 2.400 respuestas impulsadas por una comunidad activa que conectó emocionalmente con el mensaje. El mejor ejemplo del poder del social listening bien ejecutado.

Social Listening como piedra angular del contenido viral

TikTok no premia a quien más invierte, sino a quién mejor entiende. Este caso de éxito en TikTok demuestra que el verdadero valor diferencial está en escuchar. Escuchar a tu comunidad, al contexto social, a las emociones del momento. Y a partir de ahí, construir un contenido que no solo impacte, sino que represente.

Desde Clicknaranja, seguimos apostando por el Social Listening como herramienta esencial en nuestras estrategias de redes sociales. Porque creemos que las marcas que escuchen con atención, creen con autenticidad y publiquen con timing, son las que ganarán en el nuevo paradigma de la comunicación digital.

 

¿Te gustaría replicar este tipo de estrategia para tu marca? ¿Quieres aprender cómo escuchar mejor a tu audiencia en TikTok? En Clicknaranja podemos ayudarte. Contáctanos y construyamos juntos tu próximo caso de éxito en TikTok.

Lo que no sabías del algoritmo de TikTok y cómo lo hackeamos con social listening

¿Qué rol jugó el social listening en la campaña de SkyShowtime?
Fue clave para detectar temas emergentes, entender el lenguaje de la audiencia y adaptar los contenidos en tiempo real, lo que potenció la viralidad de forma orgánica.
¿Cómo se identificó el contenido que podía romper el algoritmo?
Analizamos tendencias de comportamiento, audios en crecimiento y comentarios de la comunidad para crear piezas que conectaran directamente con las emociones del público objetivo.
¿Qué resultados concretos se obtuvieron aplicando esta metodología?
Conseguimos +3M de visualizaciones orgánicas, miles de interacciones y un engagement sostenido, todo sin inversión en ads. Un caso real de cómo el social listening transforma el alcance.