Redes Sociales

13 Crímenes: Estrategia digital de Clicknaranja para un videopodcast de éxito

Estrategia digital de 13 Crímenes le lleva a ser nominado a los Premios Ondas 2025 como mejor videopodcast

"13 Crímenes" nominado a los Premios Ondas 2025 como mejor videopodcast gracias a una estrategia digital efectiva creada por Clicknaranja, optimizando redes sociales, distribución y engagement.

Hoy en día, en el mundo del True Crime, donde el público generalista busca historias potentes y narrativas adictivas, 13 Crímenes se ha consolidado como un referente gracias a una estrategia digital efectiva. Lo que comenzó como un videopodcast con una propuesta atractiva, hoy ha logrado una nominación a los Premios Ondas 2025 en la categoría de "Mejor Videopodcast".

Este reconocimiento no es casualidad. Detrás del éxito de 13 Crímenes hay un trabajo estratégico realizado por Clicknaranja, donde hemos aplicado una metodología que combina creatividad, optimización digital y gestión de audiencias para potenciar su crecimiento en plataformas clave.

En este artículo, te contamos cómo una estrategia digital bien ejecutada puede transformar un proyecto audiovisual en un éxito rotundo, asegurando su visibilidad y consolidando una comunidad fiel.

Cartel promocional de la nominación de 13 Crímenes a Mejor Videopodcast en los Premios Ondas Globales del Podcast, con sus dos presentadoras en primer plano.
13 Crímenes, el videopodcast cuya estrategia digital creó Clicknaranja, fue nominado a los Premios Ondas, consolidando su éxito con una estrategia digital innovadora y altamente efectiva.

Cómo Clicknaranja diseñó la estrategia digital de 13 Crímenes

La clave del éxito de 13 Crímenes no solo radica en su contenido de alta calidad, sino en cómo ha sido distribuido y optimizado en el ecosistema digital. En Clicknaranja, entendemos que un buen producto necesita una estrategia de difusión efectiva, y en este caso, el reto era claro: convertir el videopodcast en una referencia del género True Crime.

Para lograrlo, trabajamos en cinco pilares fundamentales:

Creación de comunidad y engagement en redes sociales

Las redes sociales son el motor de cualquier proyecto digital, y en el caso de 13 Crímenes, fueron esenciales para construir una comunidad fiel y comprometida.

Estrategia aplicada:
- Creación de contenido interactivo y conversacional para generar debates en torno a los casos.
- Publicaciones en formato pregunta para incentivar comentarios y opiniones de los seguidores.
- Uso de stories y encuestas en Instagram para mantener el engagement constante.

Resultado:
Un crecimiento sostenido en seguidores y una comunidad activa que participa y comparte el contenido, convirtiendo cada episodio en un fenómeno de conversación en la Red.

Asesoramiento creativo en rodajes y producción de contenido

Desde la concepción del videopodcast, en Clicknaranja colaboramos con el equipo de producción para asegurar que cada grabación tuviera el máximo potencial digital.

Acciones clave:
- Definimos una estética visual adaptada a redes sociales, con planos enormemente llamativos y gráficos dinámicos.
- Optimizamos los guiones para facilitar la creación de clips cortos y virales.
- Trabajamos en el tono y el ritmo narrativo para mejorar la retención del público.

Resultado:
Un videopodcast con una identidad visual potente, capaz de destacar en un ecosistema digital saturado.

Distribución estratégica en plataformas digitales

Publicar un videopodcast no es solo subir episodios y esperar que el público los encuentre. En Clicknaranja, diseñamos una estrategia de distribución multicanal para maximizar el alcance de 13 Crímenes.

Plataformas clave:
- Spotify, Apple Podcasts e Ivoox → Para el público que consume True Crime en audio.
- YouTube → Con una versión visual optimizada para capturar el interés del público de videopodcasts.
- TikTok e Instagram Reels → Clips cortos diseñados para generar viralidad y atraer nuevos oyentes.

Resultado:
Una cobertura digital total que ha impulsado la visibilidad del videopodcast en diferentes públicos.

Publicaciones social-friendly y adaptación de contenido

Cada plataforma tiene su propio lenguaje y en Clicknaranja lo entendemos a la perfección. Adaptamos el contenido de 13 Crímenes para cada red social, asegurando que cada pieza funcionara en su contexto específico.

Ejemplo de estrategias aplicadas:
- TikTok e Instagram: Fragmentos cortos con frases impactantes para captar la atención en segundos.
- Facebook y X (Twitter): Publicaciones con resúmenes de episodios y debates sobre los casos.
- YouTube Shorts: Versiones rápidas de los episodios para atraer suscriptores al canal.

Resultado:
Contenido optimizado que maximiza la interacción y el tiempo de visualización en cada red social.

Análisis de datos y optimización de estrategia

El éxito digital no es estático, y en Clicknaranja aplicamos un proceso de análisis continuo de métricas para ajustar la estrategia en tiempo real.

Qué medimos y optimizamos:
- Tasa de retención de audiencia en videopodcasts para mejorar la narrativa.
- Mejores horarios de publicación en cada plataforma para maximizar el alcance.
- Tipo de contenido más viral para replicar formatos exitosos.

Resultado:
Un ajuste constante de la estrategia que ha permitido mejorar el rendimiento del videopodcast mes a mes.

Set del videopodcast 13 Crímenes ambientado como despacho policial con documentación, pruebas y elementos visuales del caso.
El set del videopodcast 13 Crímenes recrea al detalle una escena de investigación criminal, reforzando visualmente el storytelling de una producción digital que combina narrativa, ambientación y estrategia para captar a la audiencia.

Resultados clave de la estrategia digital de 13 Crímenes

Gracias a esta estrategia digital integral, 13 Crímenes ha conseguido resultados impresionantes:

- Crecimiento continuo en redes sociales, con una comunidad cada vez más activa y comprometida.
- Aumento de alcance y visualizaciones, logrando que más personas descubran el videopodcast.
- Engagement elevado, consolidando a 13 Crímenes como un referente dentro del True Crime.

Pero el mayor reconocimiento ha sido su nominación a los Premios Ondas 2025, un hito que confirma que cuando una estrategia digital está bien ejecutada, el impacto es real y medible.

Conclusión: Una estrategia digital que transforma proyectos

En Clicknaranja, creemos firmemente que una idea potente necesita una estrategia digital efectiva para encontrar a su público.

El caso de 13 Crímenes demuestra que cuando se combinan contenido de calidad, una estrategia de difusión bien pensada y ejecutada y una gestión de comunidad efectiva, los resultados pueden superar todas las expectativas del cliente.

¿Quieres que tu proyecto digital tenga el mismo impacto? Contáctanos y diseñemos juntos una estrategia que lo lleve al siguiente nivel.

Lo que siempre quisiste saber sobre la estrategia digital detrás del videopodcast de 13 Crímenes

¿Cómo ayudó Clicknaranja al éxito del videopodcast 13 Crímenes?
Diseñamos una estrategia digital integral que combinó redes sociales, contenidos teaser, diseño visual y distribución para generar una comunidad fiel desde el lanzamiento.
¿Qué canales se utilizaron para dar visibilidad a 13 Crímenes?
Activamos una estrategia orgánica basada en Instagram, YouTube y TikTok, con piezas adaptadas para cada formato y una estética coherente con el universo del true crime.
¿Qué papel jugó el diseño en el éxito de 13 Crímenes?
El diseño fue clave para crear un imaginario visual potente y reconocible: desde la imagen del canal hasta los recursos gráficos en vídeo, todo seguía un estilo narrativo oscuro y cinematográfico.